Santo Domingo, R. D. Universidad Autónoma de Santo Domingo junio 6, 7, 8 y 9 / 2023 II Congreso Internacional Inscripción Regístrate

La Economía

Naranja…

Se basa en la generación de riqueza por medio del talento, la conectividad y la herencia cultural de las regiones, y hoy es uno de los principales ejes de desarrollo económico de América Latina.

República Dominicana cuenta con talento y miles de emprendimientos del sector creativo, el cual puede ser impulsado y desarrollado desde los avances y el liderazgo de las iniciativas sociales. Así como el apoyo y la visión empresarial desde las políticas públicas e impulso a las PYMES.

Debemos reinventar el enfoque de trabajo en las escuelas para la población comprendida entre los 13 y 18 años, impulsando y apoyando sus habilidades creativas y talento natural, creando espacios para el desarrollo de la creatividad en las escuelas Para ello hemos de vincular los actores y hacedores culturales, sociales y creativos de la provincia.

En el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030

A partir del año 2012 la República Dominicana comenzó un nuevo modelo de desarrollo con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030). Esta estrategia contempla, entre otras áreas, el desarrollo de la ICC como parte de sus objetivos generales y específicos El congreso se desarrollará en Santo Domingo y Monte Plata y desde ahí contribuir a elevar su desarrollo social y económico

Objetivos

Contenido programa académico

Auspiciadores

Slide Slide